Acabamos de conocer esta interesante noticia para los amantes de los coches eléctricos e híbridos que facilitará la compra gracias a las ayudas del gobierno.
Sin prisa pero sin pausa. La implantación del coche eléctrico como alternativa limpia a los modelos actuales de combustión sigue quemando etapas. El último empujón, más simbólico que real, ha llegado con el lanzamiento de un plan de ayudas a los compradores de estos modelos, de momento testimoniales.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció ayer, en el I Foro Sector del Automóvil, que el Gobierno va a establecer un programa de ayudas de ocho millones de euros para incentivar el despliegue del vehículo eléctrico en España. La dotación, que forma parte del Plan Movele o Movilidad Eléctrica 2009-2010, se repartirá en subvenciones directas a las personas o empresas que adquieran un modelo eléctrico, y podrá llegar hasta el 20% del precio sin impuestos. Los topes máximos varían según el tipo de vehículo. Así, los compradores de motocicletas eléctricas podrán recibir entre 750 y 1.200 euros, los de automóviles, entre 5.000 y 7.000, y en el caso de los microbuses y vehículos industriales podrán llegar hasta 20.000.
El objetivo del Plan Movele es poner en circulación 2.000 vehículos eléctricos de todo tipo y habilitar 500 puestos de recarga urbanos en dos años (2009-2010). Se trata de demostrar la viabilidad técnica de la movilidad eléctrica e incentivar a industrias, particulares y organismos públicos como los Ayuntamientos, para que adopten otras medidas de apoyo, desde plazas de aparcamiento reservadas a postes públicos de recarga, incentivos fiscales, etcétera. Se espera que estos 2.000 coches eléctricos permitan ahorrar 2.772 toneladas de petróleo y 4.471 toneladas de CO2 anuales. El objetivo del Ministerio para 2014 es que haya un millón de coches eléctricos circulando.
Para que un modelo pueda beneficiarse de estas ayudas deberá estar inscrito en el Catálogo Movele del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) al que se puede acceder desde la web www.idae.es. Y un simple vistazo basta para confirmar el principal inconveniente del plan: la oferta de modelos eléctricos es de momento testimonial, gran parte de los registrados no están todavía disponibles y los pocos que se pueden adquirir tienen precios prohibitivos. Como ejemplos, un Fiat 500 eléctrico cuesta, según el catálogo Movele, 49.300 euros sin IVA, casi seis veces más que la versión básica de gasolina, y tiene una ayuda de 7.000 euros. El Smart ED, que no llegará hasta el verano de 2010, se anuncia con un precio de 49.300 euros más IVA, y de momento no tiene asignada la subvención.
La oferta de coches eléctricos es todavía muy limitada porque los grandes fabricantes están terminando de desarrollar y probar las baterías de ion-litio, que son claves para lograr la viabilidad práctica de estos coches: en una primera fase permitirán ofrecer entre 100 y 150 kilómetros de autonomía con una velocidad máxima en torno a 150 kilómetros por hora. Así, Mercedes está probando en Londres y en ciudades alemanas una flota de prototipos del Smart eléctrico, y BMW también rueda 50 Mini E en California. En realidad, entre las grandes marcas sólo Mitsubishi acaba de poner a la venta en Japón una primera tirada de 2.000 i-MiEV, un pequeño utilitario eléctrico de cuatro puertas y cuatro plazas que se vende allí por un precio equivalente a 32.000 euros, 22.000 con la subvención de 10.000 euros establecida por el Gobierno nipón.
El i-MiEV alcanza 130 kilómetros por hora tiene 160 kilómetros de autonomía y se recarga en apenas seis horas en un enchufe doméstico. Pero utilizando un enchufe especial trifásico como los que probablemente se instalen en las calles y aparcamientos de las grandes ciudades recarga el 85% de sus baterías en sólo una hora y media.
Aunque las ayudas del Plan Movele tendrán una incidencia mínima en las ventas de automóviles de los próximos dos años, las marcas más comprometidas con el desarrollo del coche eléctrico han mostrado una acogida positiva. Para Manuel de la Guardia, consejero director general de Nissan Ibérica: "Esta iniciativa tiene una gran relevancia porque marca el inicio de la implantación de la movilidad sostenible en España".
Jean Pierre Laurent, presidente de Renault España, tiene una opinión similar, pero con matices: "Siempre acogemos bien estos planes de ayudas y las cantidades son interesantes. Pero nos preocupa que el plazo de vigencia se ciña a los años 2009-2010, porque nosotros no tendremos coches eléctricos disponibles hasta 2011 y la llegada masiva al mercado no se producirá antes de 2012. Además, todavía faltan detalles importantes por resolver, como la estandarización y homologación de los postes de recarga para que puedan ser compatibles y utilizables por los modelos de todas las marcas".
Fuente: El País
Si duda les informaremos cómo va ejecutándose esta interesante iniciativa para promover los coches ecológicos
Mostrando entradas con la etiqueta hibridos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hibridos. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de julio de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Fisker Karma

El Fisker Karma, y su variante cabrio Fisker karma S, son una de las opciones más interesante si queremos tener un coche hibrido deportivo. Fisker Karma combina su motor gasolina con uno eléctrico enchufable, lo que le permite recorrer hasta 80 kilómetros sin utilizar gasolina (híbrido de rango extendido). Según los estudios de Fisker, la mayoría de europeos no recorren más de 80 km al día, con lo cual podrían utilizar este coche sin gastar una gota de combustible aunque lo tengamos que enchufar por las noches.
El Fisker Karma como superdeportivo. Este sensacional coche se impulsa utilizando un motor 2.0 turbo que alimenta a los motores eléctricos, que a máximo rendimiento pueden entregar la potencia equivalente a 400 cv. Aunque todo sea dicho, cuando se utiliza este modo, la autonomía no será de 80 kilómetros sino mucho más, pero ya gastando gasolina. Su consumo equivalente se fija en 2 litros a los 100 km.
También cuenta con paneles solares en el techo para el aire acondicionado, trasmisión contínua variable y un sistema de baterías que se recargan en un enchufe normal en menos de cuatro horas, quizas menos que muchos teléfonos móbiles
Fisker destaca además que sus baterías tienen más de 10 años de vida, ya que no utilza baterias de portátiles, sino unas nuevas baterias diseñadas especialmente para este vehiculo
En el Salón de Ginebra se han anunciado el precio para Europa. El sedán de cuatro puertas y cuatro plazas, llegará en el año 2010 a un precio de 78.780 euros (sin impuestos), mientras que el Karma S (Cabrio) llegará en 2011 y aun no se sabe su futuro precio.
Además, la empresa californiana Fisker creará una red de distribución de 40 puntos a través de Europa para vender ambos modelos, el 4 plazas y el descapotable.
Poco a poco se van introduciendo nuevos coches eléctricos e híbridos en el mercado y es una grata noticia cuando estos vehículos son de la gama deportiva. Debe ser una gozada conducirlos
Via: Motorpasión
El Fisker Karma como superdeportivo. Este sensacional coche se impulsa utilizando un motor 2.0 turbo que alimenta a los motores eléctricos, que a máximo rendimiento pueden entregar la potencia equivalente a 400 cv. Aunque todo sea dicho, cuando se utiliza este modo, la autonomía no será de 80 kilómetros sino mucho más, pero ya gastando gasolina. Su consumo equivalente se fija en 2 litros a los 100 km.
También cuenta con paneles solares en el techo para el aire acondicionado, trasmisión contínua variable y un sistema de baterías que se recargan en un enchufe normal en menos de cuatro horas, quizas menos que muchos teléfonos móbiles
Fisker destaca además que sus baterías tienen más de 10 años de vida, ya que no utilza baterias de portátiles, sino unas nuevas baterias diseñadas especialmente para este vehiculo
En el Salón de Ginebra se han anunciado el precio para Europa. El sedán de cuatro puertas y cuatro plazas, llegará en el año 2010 a un precio de 78.780 euros (sin impuestos), mientras que el Karma S (Cabrio) llegará en 2011 y aun no se sabe su futuro precio.
Además, la empresa californiana Fisker creará una red de distribución de 40 puntos a través de Europa para vender ambos modelos, el 4 plazas y el descapotable.
Poco a poco se van introduciendo nuevos coches eléctricos e híbridos en el mercado y es una grata noticia cuando estos vehículos son de la gama deportiva. Debe ser una gozada conducirlos
Via: Motorpasión
Etiquetas:
Coches,
coches eléctricos,
deportivos,
Eléctricos,
hibridos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)